Por Claudia Cataldi, corresponsal internacional El Clube dos Marimbas, en Copacabana, fue el lugar elegido para el lanzamiento de “Tax Free: Efectos en el Consumo, la Atractividad Turística y el Desarrollo Económico de un Destino”, de autoría del ex diputado federal Otavio Leite y publicado por la editorial Senac Rio de Janeiro. El evento marcó no solo la llegada de una nueva obra al mercado editorial, sino también el fortalecimiento de un debate central para la economía del turismo en Brasil. Reuniendo a cientos de invitados, entre familiares, amigos, empresarios, autoridades públicas y representantes del sector turístico, la velada estuvo…
Autor: Kristopher Pulido Zaragoza
Por Claudia Cataldi, corresponsal internacional La Marina de Brasil, através de la prestigiosa Escuela de Guerra Naval (EGN), invita a candidatos extranjeros a participar en el proceso selectivo gratuito para las clases de 2026 del reconocido Programa de Posgrado en Estudios Marítimos (PPGEM), que ofrece cursos de Maestría y Doctorado Profesionales (stricto sensu). Esta es una convocatoria exclusiva para civiles y militares de Fuerzas Armadas o instituciones extranjeras afines que mantengan acuerdos de cooperación con la Marina de Brasil y deseen profundizar sus conocimientos en defensa, gobernanza y seguridad marítimas, desarrollando investigaciones avanzadas y soluciones innovadoras para los desafíos estratégicos…
Si alguna vez hubo una temporada que necesitara una aventura de la vida real, es esta. Llega ROAM: Wasn’t Built in a Day —ahora en una elegante edición en tapa dura— la crónica exuberante y de gran corazón de Guy Van Cleve sobre ir más lejos y sentir más. Este nuevo formato llega justo cuando los lectores anhelan historias que cambien el doomscroll por la luz del día y la osadía. (Fecha de publicación en tapa dura: 28 de agosto de 2025). Van Cleve, un Mark Twain moderno, escribe con el ingenio de un capitán de barco fluvial y la…
El Hotel Fairmont, en Copacabana, bajo la acogida de su gerente general Netto Moreira, fue escenario del Panamá Summit, un encuentro que consolidó los lazos de negocios entre Brasil y Panamá. Organizado por el Instituto Coalizão Rio, el evento reunió a empresarios y autoridades en un desayuno que marcó el regreso de las grandes rondas de negocios promovidas por la institución. La apertura estuvo encabezada por el presidente del Coalizão, Luís Cláudio Souza Leão, acompañado de la directora de Relaciones Internacionales, Michelle Fernandes. La mesa de apertura contó con la presencia del cónsul general de Panamá en Brasil, Rubén Arguelles,…
De las emociones aéreas de 1915 a las carreras de 2025: la muestra “Flying on Display” en SFO se cruza con un boom de contrataciones Al entrar en la Terminal Harvey Milk 1, Galería 1G del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), el visitante se encuentra con imágenes que alguna vez paralizaron una exposición universal: Lincoln Beachey saludando desde su monoplano, Charles F. Niles despegando de los North Gardens, y los hermanos Loughead (que más tarde cambiarían la ortografía a Lockheed) convirtiendo la bahía en un parque aéreo. La exposición —“Flying on Display: Aviation at the Panama-Pacific International Exposition”— permanecerá…
Las últimas previsiones Pilot and Technician Outlook (PTO) 2025–2044 de Boeing mantienen la pista despejada para las carreras en la aviación. La compañía calcula que las aerolíneas necesitarán 2,37 millones de nuevos profesionales en los próximos 20 años: 660.000 pilotos, 710.000 técnicos de mantenimiento y 1.000.000 tripulantes de cabina para volar y mantener la flota comercial mundial. Se trata de una de las señales más claras de que la aviación sigue siendo un sector sólido y lleno de oportunidades para quienes estén dispuestos a formarse. ¿Qué impulsa este apetito por talento? Boeing señala que la demanda mundial de viajes aéreos…
Por Claudia Cataldi, Corresponsal Internacional La Escuela de Guerra Naval de Brasil abre sus puertas a estudiantes extranjeros para sus prestigiosos programas de posgrado en Estudios Marítimos Una oportunidad académica única en Río de Janeiro para quienes tienen el océano, la defensa y la estrategia en su horizonte profesional La Escola de Guerra Naval (EGN) anuncia la apertura del proceso de selección para candidatos extranjeros interesados en cursar sus programas profesionales de Maestría y Doctorado en Estudios Marítimos, con inicio en marzo de 2026. Ubicada en la ciudad de Río de Janeiro, la EGN ofrece a civiles y militares de…
El Contador de América Daniel J. Geltrude se une a amigos peludos para demostrar que los perros también saben de negocios El Día Internacional del Perro se celebra el 26 de agosto, y si estás buscando el regalo perfecto, basta con mirar la adorable portada de este libro. Se trata de una verdadera joya para coleccionistas y amantes de los perros, que está llevando los clásicos “días de perro” del verano a un nuevo nivel. Dan Geltrude, fundador de Geltrude & Company —una firma líder en contabilidad y consultoría financiera— lo revela todo en su segunda publicación: más de 20…
Por Claudia Cataldi, corresponsal internacional En una iniciativa que conjuga tradición, excelencia académica y visión de futuro, la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército (ECEME) de Brasil, viene desarrollando desde el pasado 23 de junio el Curso de Liderazgo Estratégico, reuniendo a civiles y militares de todo Brasil, así como a representantes de naciones amigas. Con finalización prevista para el 10 de julio, el curso se imparte en horario vespertino, los martes, miércoles y jueves, de 18:00 a 21:00 horas. Coordinado por los coroneles Winkelmann y Savioli, el curso es una iniciativa de la Sección de Liderazgo, Historia…
Mientras el mundo busca soluciones urgentes frente a las crisis climática y energética, la energía solar se posiciona como una alternativa estratégica. Sin embargo, recientes medidas legislativas en Estados Unidos, en particular la aprobación del llamado «Big, Beautiful Bill», han generado incertidumbre en el panorama solar global. Oficialmente titulado One Big Beautiful Bill Act (H.R. 1, 119º Congreso), este proyecto ha traído profundas transformaciones en la política energética estadounidense. Uno de los aspectos más impactantes es la derogación del Crédito Fiscal Residencial para Propiedades Energéticamente Eficientes (Sección 25D), que ofrecía a los propietarios un incentivo del 30% sobre los costos…