De fisioterapeuta a influencer con millones de seguidores, Deniziane Ferreira , conocida popularmente como Anny, ha consolidado su carrera post-Gran Hermano Brasil con una inusual combinación de técnica, propósito y autenticidad. A sus 28 años, ha convertido la visibilidad que obtuvo en el reality en un proyecto de vida que combina ciencia, estética e inspiración femenina, mientras estudia Biomedicina y desarrolla nuevos proyectos centrados en el bienestar.
En una entrevista exclusiva, Anny reflexiona sobre los cambios después del programa, su crecimiento emocional y su misión de demostrar que la autenticidad es más poderosa que los estándares.
Con una fuerte presencia en redes sociales y un enfoque desenfadado hacia la belleza, el cuerpo y la autoestima, se ha convertido en un referente para las mujeres que buscan el equilibrio entre la apariencia, la salud y la autenticidad. «Quiero seguir creciendo como influencer, pero sin desviarme de mi formación. Para mí, la estética se trata de salud y respeto por el cuerpo», añade.
Anny continúa recorriendo un camino que va más allá de la fama: un proyecto de vida basado en el autoconocimiento, la autenticidad y el propósito, que inspira a otras mujeres a reinventarse dentro y fuera de las redes sociales.
Anny, ¿cómo describirías la mayor transformación que Big Brother Brasil trajo a tu vida, no sólo en términos de visibilidad, sino también en la forma en que te ves a ti misma hoy?
Gran Hermano Brasil lo cambió todo, pero sobre todo mi percepción de mí misma. Allí, nos vemos expuestos a situaciones que ponen a prueba nuestros límites emocionales y revelan quiénes somos realmente. Salí con mucha más autoconciencia y fuerza. Aprendí a mirarme con más empatía y a comprender que la vulnerabilidad también es poder.
Mucha gente te conocía del reality, pero pocos saben de tu trayectoria en fisioterapia y ahora en biomedicina. ¿Cómo fue compaginar esta formación técnica con el mundo de la fama y la influencia digital?
Siempre me ha gustado cuidar a las personas, y la fisioterapia me brindó las bases para ver el cuerpo desde una perspectiva humana y técnica. Al entrar en el mundo digital, me di cuenta de que podía combinar esto con la influencia, usando mi visibilidad para compartir conocimiento real, mostrar estudios tras bambalinas y desmitificar la estética. Hoy, estudiando Biomedicina, siento que he encontrado el equilibrio entre la técnica y el contenido.
Tu contenido de Instagram refleja a una mujer auténtica con estilo propio. ¿Cuándo la moda dejó de ser solo una pasión para convertirse en parte de tu identidad profesional?
La moda siempre ha sido una forma de expresión para mí. Pero después de Gran Hermano Brasil y a medida que he madurado, me he dado cuenta de que lo que visto también comunica quién soy. Cuando empecé a crear contenido con propósito, con looks que representan etapas de mi vida, dejó de ser solo una pasión y se convirtió en una extensión de mi marca personal.
El público de las redes sociales es cada vez más consciente de la autenticidad. ¿Cómo afrontas la presión de ajustarte a los estándares y la responsabilidad de inspirar a otras mujeres en el mundo de la belleza?
Creo que la autenticidad es lo que sustenta cualquier carrera hoy en día. Internet cambia constantemente, pero lo que no cambia es la conexión entre la gente y la realidad. Antes me sentía presionada a seguir estándares, pero hoy prefiero mostrar mis facetas con o sin maquillaje, más en forma o más relajada, porque creo que la inspiración se trata de ser auténtica, no de ser perfecta.
Tras Gran Hermano Brasil, muchos exconcursantes buscan una nueva voz. ¿Cuál ha sido tu mayor reto y aprendizaje al construir tu marca personal como influencer?
El mayor reto fue encontrar mi propio camino, sin dejar que la etiqueta de «ex-BBB» me definiera. La lección fue comprender que el programa era un capítulo, no todo el libro. Construir una marca personal requiere tiempo, constancia y propósito. Y hoy, veo que mi trayectoria está mucho más conectada con la mujer en la que me convertí después del programa que con la que entró.
Has estado involucrado en controversias mediáticas. ¿Cómo lidias emocionalmente con la sobreexposición y el escrutinio público que conlleva la fama?
Este episodio mencionado no corresponde a la verdad de los hechos, y por ello prefiero no volver a relacionar mi nombre con este asunto.
Como fisioterapeuta y futura científica biomédica, tienes una perspectiva técnica sobre el cuerpo y el bienestar. ¿Cómo influye este conocimiento en tu cuidado y presentación en redes sociales?
Recibir esta formación lo cambia todo. No hablo de belleza solo por estética, sino por equilibrio. Entiendo el cuerpo desde dentro, y esto se refleja en mi autocuidado. En mis publicaciones, siempre me esfuerzo por brindar información responsable, demostrando que la estética se trata de salud, autoestima y respeto por el propio cuerpo.
¿Cuáles son tus próximos pasos? ¿Piensas seguir invirtiendo más en tu carrera como influencer o hay otros proyectos, quizás relacionados con tu formación académica, que aún te gustaría desarrollar?
Quiero seguir creciendo como influencer, pero siempre compaginándolo con mi formación. Tengo proyectos centrados en la estética y el bienestar que combinan ciencia, belleza y autenticidad. Y, por supuesto, sigo estudiando y emprendiendo porque creo que puedo inspirar a otras mujeres a perseguir sus sueños, sin tener que elegir solo un camino.
Sigue a Deniziane Ferreira en Instagram