Magistrada analiza los avances y desafíos históricos del Poder Judicial y destaca la importancia de equilibrar las fuerzas masculinas y femeninas en la sociedad
La Jueza Federal Rosangela Martins, licenciada en Derecho por la Universidad Federal de Mato Grosso (UFMT) y actualmente en ejercicio en Río de Janeiro, reflexiona sobre el lugar de la mujer en el Poder Judicial y en la sociedad contemporánea. Profesora de Procedimiento Civil, la jueza señala que el movimiento de mujeres ha alcanzado hitos históricos, pero aún enfrenta barreras culturales y estructurales.

«Si miramos 90 años atrás, veremos que hemos logrado grandes avances en la ruptura con una cultura sexista y patriarcal. El derecho al voto en 1932, el Estatuto de la Mujer Casada en 1962 y la Ley de Divorcio en 1977 fueron hitos fundamentales», afirma.

A pesar de los avances, Rosangela llama la atención sobre los dilemas que enfrentan las mujeres al incorporarse al mercado laboral. Muchas, afirma, terminan adoptando posturas masculinas como estrategia de supervivencia en entornos hostiles. «Miles de nosotras hemos llegado a detestar nuestros ciclos menstruales, a relegar nuestra intuición, a debilitar nuestra creatividad y nuestra capacidad de aceptación. Es como si conquistar nuestro propio espacio requiriera negar nuestra propia esencia», reflexiona.
La jueza argumenta que el verdadero empoderamiento debe ir de la mano con la valorización de la feminidad. «No necesito dejar de ser femenina para no llamar la atención, ni masculinizarme para igualar a los hombres. Es hora de que mujeres y hombres aprendan a equilibrar las fuerzas de la masculinidad y la feminidad», enfatiza.
Este desafío también se refleja en el Poder Judicial. Los datos del informe Justicia en Números 2024 del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) muestran que solo el 36,8% del poder judicial brasileño está compuesto por mujeres, en comparación con el 59,8% de hombres. Además de la subrepresentación, Rosangela denuncia situaciones de prejuicio que aún persisten en puestos de poder: «Al principio de mi carrera, una colega me dijo que las mujeres no podían ser buenas profesionales, madres y esposas al mismo tiempo. Nunca había visto esta pregunta dirigida a los hombres».
Inspirada por Ruth Bader Ginsburg, figura emblemática de la Corte Suprema de Estados Unidos, Rosangela cree que el futuro solo será más justo y equilibrado con una verdadera alianza entre hombres y mujeres. «Creo que tendremos un futuro mejor si mujeres y hombres son verdaderos aliados, caminan juntos y se toman de la mano», concluye.
La jueza comparte sus reflexiones y experiencias en su perfil de Instagram: @rosangelamartins_juizafederal.