Crédito de la foto: Edinei Dantas
Creado por dos periodistas bahianos, el proyecto surgió de su experiencia con la exclusión y se convirtió en una herramienta de impacto social, inclusión y fortalecimiento regional.
La historia de Jack Comunica no comenzó con una inversión ni con apoyo institucional, sino con un gesto de solidaridad y la fuerza de una experiencia de superación. En 2018, durante una transmisión en vivo en redes sociales, Fabio Almeida (@fabioalmeidajornalista), periodista de formación, respondió a una solicitud de ayuda de Jacson Gonçalves (@jacsonjornalista), estudiante de periodismo en silla de ruedas desde la infancia. Lo que se suponía que sería una simple colaboración académica se convirtió rápidamente en una alianza profesional y personal que cambiaría el rumbo de la comunicación digital en el Nordeste.

Al año siguiente, nació Jack Comunica (@portaljackcomunica). El nombre, una combinación del apodo de Jacson y el acto de comunicar, resume la esencia del proyecto: dar voz a quienes a menudo son silenciados. Desde el principio, el portal se ha centrado en una línea editorial humanizada, centrada en la inclusión, la diversidad y la representación. Sin patrocinio ni equipo, los dos periodistas trabajaron sin descanso, afrontaron dificultades estructurales y transformaron la falta de accesibilidad en contenido real, urgente y necesario.

Con artículos que abarcaban desde quejas sobre movilidad urbana hasta historias impactantes de personas con discapacidad, el portal creció orgánicamente, alcanzando más de un millón de visitas. Uno de los momentos decisivos en la trayectoria de Jack Comunica ocurrió cuando a Jacson se le impidió el acceso a una zona adaptada en un festival de música. Lo que habría sido una cobertura habitual se convirtió en un hito editorial y dio origen a la sección Inclusion Life, hoy una de las más consultadas del sitio.
El impacto del proyecto trasciende el ámbito periodístico. Fabio y Jacson han transformado el portal en un auténtico laboratorio de comunicación con propósito, construyendo puentes con marcas, instituciones e iniciativas que comparten los valores de la equidad y la accesibilidad. Jack Comunica (www.jackcomunica.com.br) se ha convertido en un referente del periodismo inclusivo, especialmente en el Nordeste, al demostrar que es posible crecer de forma independiente, con calidad, responsabilidad y compromiso social.
Con una mirada atenta y un compromiso con el cambio, ambos continúan escribiendo una historia que inspira y moviliza. El objetivo ahora es expandir las operaciones del portal a otras regiones del país, ampliar las alianzas y seguir haciendo de la comunicación una herramienta para un cambio real. Jack Comunica es, ante todo, un acto de resistencia y una prueba de que el Nordeste no solo comunica, sino que también transforma.