En los años 50 y 60, los jamaicanos emigraron al Reino Unido en busca de una vida mejor, trayendo consigo su rica cultura y sus famosas fiestas con grandes parlantes, conocidas como el “Sound System”. Este movimiento marcó a la ciudad de Londres y ayudó a difundir el sonido jamaicano por toda Europa, influyendo en diferentes géneros musicales alrededor del mundo.
Originario de Alemania, Moritz Von Korff es un nombre importante en esta escena musical. Bajista de la reconocida banda francesa de reggae Dub Inc. y fundador del sello Oneness Records, ha sido un catalizador para reunir a artistas de diferentes continentes. Prueba de ello es la colección “Unidad Riddim”, que reúne diversas influencias de la música latina.
Korff reunió a artistas de países como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, México, Francia, España y Alemania para colaborar en este proyecto. La producción del instrumental, inspirada en el acordeón característico de algunos países de América del Sur y Central, fue realizada por él en colaboración con el teclista francés Frédéric Peyron. La invitación a participar fue enviada cuidadosamente a artistas que ya seguía o investigaba.
Entre las participantes se encuentran las brasileñas Miss. Paola y Jhayam, quienes colaboraron en el tema “Antes Que Seja Tarde”. La mezcla y masterización de la colección estuvo a cargo de Umberto Echo, asegurando la calidad y cohesión del trabajo final.
¿Cómo surgió la idea de la colección “Unidad Riddim” y qué esperáis conseguir con este proyecto?
Bueno, quería hacer algo internacional en América Latina; no sé si alguien alguna vez ha hecho algo así en forma de una compilación de Riddim. Pensé que sería interesante lograr algo unificador con un representante de cada país. Y un Riddim que idealmente se reproduciría en todos los países, ya que la gente de América del Sur y Central es una apasionada de la música.
Además, me di cuenta de que en la escena del reggae no hay muchos productores y pequeños sellos discográficos independientes: hay más bandas. Así que podría ser algo un poco diferente y el instrumental también parecía muy adecuado para este proyecto.
¿Cuál fue el mayor desafío de producir y colaborar con artistas de diferentes países y culturas?
Sin duda, la distancia. Me di cuenta de lo difícil que es contactar a los artistas solo por correo electrónico y WhatsApp. Habría sido mucho más fácil si hubiera estado allí en persona, aunque ya tenía algunos contactos de algunas giras de los últimos años para Dub Inc, donde soy el bajista.
¿Cómo fue la experiencia de grabar de forma remota durante la pandemia? ¿Hubo cambios significativos en el proceso creativo debido a esto?
Para ser honesto, no ha cambiado mucho mi forma de trabajar. Estoy muy acostumbrado a organizar grabaciones de forma remota. En general, incluso noté que los cantantes están más en el estudio para grabar, ya que no han podido hacer tantas giras debido a la epidemia de COVID-19.
¿Cuál ha sido la reacción del público hasta el momento ante el lanzamiento del recopilatorio y, en concreto, ante el tema “Antes Que Sei Tarde”?
Hasta ahora la respuesta ha sido muy buena, aunque esperaba recibir más, pero creo que aquí también la distancia juega un papel importante. Estoy menos conectado en Brasil y Sudamérica y tardo un poco en recibir los números. Mientras haya gente que aprecie la música, lo haré. Me hubiera gustado recibir más comentarios sobre “Antes Que Sei Tarde”, ya que es una muy buena canción, pero quizás eso también sea una cuestión de distancia. Lo curioso es que Jhayam hizo esta canción en 10 días: Tenía otra canción con este instrumental antes, pero con el paso del tiempo el tema ya no se actualizó y simplemente hizo Antes Que Sei Tarde de manera espontánea. Me encantó absolutamente: un gran abrazo Jhayam por este lugar.
¿Qué importancia tienen las colaboraciones internacionales en la música actual y cómo influyen en tu carrera?
Son muy importantes. El 95% de todo mi trabajo con Oneness es interno; así ha sido con Oneness desde el principio. El 75% de todos mis artistas grabados son jamaicanos. Así es como a menudo la gente/sistemas de sonido y DJ tocan nuestras producciones en todo el mundo y ni siquiera saben que se trata de un pequeño equipo de producción de Alemania. Pero también nuestros músicos son muy internacionales. En el caso de Unidad Riddim, son de Alemania, Francia y Jamaica. Por tanto, podría decir que mi carrera y la de Oneness-Records se basan absolutamente en colaboraciones internacionales.
Siga a Moritz von Korff en Instagram