Marcelo Adnet fue el centro de atención durante el carnaval de 2024 cuando asistió a Camarote MAR, mientras que su ex esposa, Patrícia Cardoso, brilló en el mismo ambiente, dejando de lado cualquier rastro de tristeza. Mientras tanto, Luiza Brunet y el ex BBB Nizam sorprendió a todos al reconciliarse en el palco durante el desfile de campeones. Detrás de estos invitados, y muchos otros, está Priscila Coellen , una relacionista pública que ha destacado durante más de una década en los mayores eventos nacionales e internacionales. Además del aclamado palco en el carnaval de Río, Priscila ya organizó listas para The Town, Rock In Rio, UFC, Olimpiadas y varios otros eventos de renombre.

Para que Patrícia Cardoso se sintiera a gusto en el mismo espacio donde su entonces esposo se vio envuelto en una situación complicada la mañana anterior, fue necesaria la habilidad y flexibilidad de Priscila. Y el resultado fue un éxito. La actriz, ahora exesposa de Marcelo Adnet, disfrutó los otros cuatro días de desfiles en Camarote Mar, que se ha convertido en uno de los favoritos de los famosos en el carnaval 2024.

El primer paso de Priscila es estar siempre al día de las últimas novedades, utilizando las redes sociales como herramienta fundamental. A continuación, como destacan las relaciones públicas, el paso más importante es comprender el perfil del evento para garantizar la coherencia con los invitados. Además del glamour de los eventos de moda, Priscila resalta la importancia de estar totalmente comprometido con tu trabajo. Para ella, uno de los secretos del éxito es estar completamente dedicado. Identificar el perfil de cada huésped y no equivocarse en la lista requiere trascender la barrera del trabajo y ser, sobre todo, un buen amigo. De hecho, Priscila considera este aspecto como uno de sus mayores diferenciadores: el placer de recibir y tratar bien a cada huésped, reconociendo la singularidad de cada uno.

Licenciada en Educación Física y ex deportista de judo, Priscila se destaca por reunir en el cuadro del Mar a los más grandes deportistas del país durante los últimos carnavales, entre ellos nombres como Leo Moura, Leo Pereira, Flavia Saraiva, Rebeca Andrade, Lorraine dos Santos y muchos otros. Su pasión por el deporte la llevó a dar sus primeros pasos en la profesión en eventos deportivos, con una carrera de 10 años detrás de escena en Juegos Olímpicos y Mundiales. On Board Festival, Lollapalooza 2024, Circuito Sertanejo, Rock In Rio Lisboa 2024 e incluso los Juegos Olímpicos se encuentran entre los próximos eventos en los que Priscila organizará listas a finales de este año.

¿Cómo comenzaste tu carrera en relaciones públicas de eventos y qué te motivó a dedicarte a este campo?

Todo fue muy natural e incluso un poco inesperado. Vengo de la gestión y organización de eventos deportivos y un buen día un amigo me pidió que le ayudara a organizar la producción y la lista de invitados de una fiesta en Río porque cree que la organización de eventos deportivos es impecable. El resultado fue grato, otras personas me invitaron a trabajar y aquí estoy como relaciones públicas y súper feliz .

Lidiar con situaciones delicadas, como la presencia de Patrícia Cardoso en el mismo espacio donde estuvo la noche anterior su exmarido en medio de la polémica, requiere mucha habilidad. ¿Cómo mantiene la discreción y garantiza la comodidad de sus invitados en situaciones como esta?

Soy amigo de todos mis invitados y mi regla básica es no interferir en la vida personal de las personas. Cuando tenemos un ambiente donde la única preocupación de los huéspedes es divertirse, todo se vuelve más ligero, más fácil y más acogedor.

Mencionaste que no buscas ser el centro de atención, pero tu trabajo terminó poniéndote en el centro de atención. ¿Cómo equilibra esta exposición con la discreción necesaria para atender a sus clientes?

No soy famoso y no quiero serlo. Soy un prestador de servicios y el protagonismo debe ser para el contratista y los invitados, el protagonismo que busco es el reconocimiento de quien me contrata y de quien invito.

Respecto a la selección de invitados para eventos, mencionaste que no existe una lista perfecta, pero sí hay criterios importantes a considerar. ¿Cuáles son estos criterios y cómo se aplican en la práctica?

La primera fase es una evaluación muy detallada del “producto” y la definición de los objetivos que se deben alcanzar con esa acción. Después de este mapeo, busco invitados con una identificación orgánica con el evento, y trato de mezclar un poco de cada tribu para que al final tengamos una lista muy diversa de gente feliz. El gran secreto es recibir a los huéspedes como si estuvieran en mi casa y con una bonita sonrisa.

¿Cómo utiliza las redes sociales para mantenerse actualizado con las tendencias y temas actuales, y cómo influye esto en la selección de invitados para sus eventos?

Cuando me despierto lo primero que hago es ir a todas las redes sociales y portales principales para enterarme de qué se habla. Cuáles son las tendencias, los éxitos virales, las polémicas, las canciones más reproducidas y sobre todo todo lo nuevo que aparece. Internet es muy dinámico, no estar al día con esta montaña de información es un gran error. Vivo conectado y durante el Carnaval termino cargando mis celulares hasta 4 veces al día.

Resaltó la importancia de identificar el perfil del evento a la hora de seleccionar los invitados. ¿Cómo se hace esta identificación y se asegura que los invitados realmente se identifiquen con el evento?

Como termino haciéndome amiga de mis invitados, ya sé lo que le gusta a cada uno, pero las redes sociales me ayudan mucho. En Instagram, por ejemplo, puedo descubrir mucho sobre el estilo y el momento de cada invitada.

Mencionaste que no eres fanático de la política de cancelación. ¿Cómo abordan situaciones delicadas que involucran a figuras públicas y buscan promover una convivencia armoniosa en los eventos?

Necesitamos juzgar menos y acoger más. Mi enfoque es promover momentos de alegría y relajación para mis invitados, y mi misión es hacer que todos se olviden de los problemas y diferencias y mantengan siempre el vaso medio lleno.

 ¿Cuáles han sido los momentos más desafiantes a lo largo de su carrera en relaciones públicas de eventos y cómo los superó?

Mire, la pandemia fue un momento desafiante y resiliente. Eran casi tres trabajando al 20% de lo que estaban acostumbrados, y recibiendo muchas solicitudes de ayuda y empleo por parte de empleados que impulsan el mercado de eventos. Creo que salí de esto mucho más consciente de mis privilegios y con una actitud más solidaria hacia los demás.

Además del glamour de los eventos, ¿cómo cuidas tu bienestar y equilibras el intenso ritmo de trabajo con el descanso necesario?

En los últimos seis meses he contado con la ayuda del Dr. Fabiano Félix y por primera vez en los últimos 8 años no terminé el maratón de Carnaval estando enfermo. Cambié mi dieta, comencé a monitorear mejor mis exámenes y a reemplazar lo que faltaba o necesitaba mejorar. Como también soy licenciada en Educación Física, reduje la intensidad y el tiempo de mi entrenamiento para no dejar de hacer ejercicio y dormir un poco más.

¿Cuáles son sus perspectivas para el futuro de la industria de eventos luego de los desafíos enfrentados durante la pandemia y cómo planea adaptarse a los posibles cambios?

El sector de eventos se vio muy afectado por la pandemia, siendo los primeros en parar y los últimos en retomar plenamente nuestras actividades. Con la revocación del PERSE (Programa Especial para la Reanudación del Sector de Eventos) que ayudó mucho en esta reanudación, tenemos por delante un escenario muy difícil.

Sigue a Priscila Coellen en Instagram

Share.