De las emociones aéreas de 1915 a las carreras de 2025: la muestra “Flying on Display” en SFO se cruza con un boom de contrataciones

Al entrar en la Terminal Harvey Milk 1, Galería 1G del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), el visitante se encuentra con imágenes que alguna vez paralizaron una exposición universal: Lincoln Beachey saludando desde su monoplano, Charles F. Niles despegando de los North Gardens, y los hermanos Loughead (que más tarde cambiarían la ortografía a Lockheed) convirtiendo la bahía en un parque aéreo. La exposición —“Flying on Display: Aviation at the Panama-Pacific International Exposition”— permanecerá abierta hasta el 14 de junio de 2026, con fotografías originales en placas de vidrio de 1915 que ofrecen a los viajeros de hoy un asiento en primera fila para la primera gran era de la aviación.

De las emociones aéreas de 1915 a las carreras de 2025: la muestra “Flying on Display” en SFO se cruza con un boom de contrataciones

La muestra del PPIE enciende la chispa; la formación moderna convierte esa chispa en habilidades. “La inspiración nunca pasa de moda. Las multitudes vieron a Beachey y pensaron: quizá ese podría ser yo. Nuestro trabajo es tomar esa chispa y transformarla en hábitos seguros, licencias y el primer empleo en cabina”, comenta Mario McGee, fundador de Bario Aviation, en San Antonio. Su escuela fue concebida como un centro integral —entrenamiento de vuelo, alquiler de aeronaves, mantenimiento y vuelos turísticos— que permite a los principiantes avanzar desde un vuelo de iniciación hasta su primer checkride sin perder impulso.

El eco histórico favorito de McGee es la operación de los Loughead en 1915, famosa por ofrecer vuelos panorámicos de 10 dólares que demostraron que la aviación podía ser tanto emocionante como práctica. “Hace un siglo, los Loughead transformaron la admiración en acceso. Hoy hacemos lo mismo con entrenamiento estructurado, aviónica moderna y pasos claros desde el vuelo de descubrimiento hasta la licencia comercial”, afirma. La línea que conecta las ferias de antaño con las escuelas de vuelo de hoy es clara: dar a la gente una muestra de lo que es posible y, después, un camino para lograrlo.

¿Y cómo luce ese camino en 2025? En la base de Bario en Kelly Field (KSKF), en Port San Antonio, los estudiantes comienzan con clases teóricas focalizadas y vuelos frecuentes, programados con eficiencia gracias a un espacio aéreo poco congestionado. Luego avanzan a entrenamientos de instrumentos y multimotor en aeronaves equipadas con aviónica de última generación. El enfoque práctico es crucial: la experiencia real en cabina es lo que convierte el entusiasmo en empleabilidad. “Ese instante en que rotas y sientes que el avión despega… ahí está el gancho. Nosotros guiamos a los alumnos desde ese primer vuelo hasta una competencia real y una trayectoria profesional”, explica McGee.

La exhibición en SFO es el marco perfecto para contar esta historia porque recuerda cómo, en 1915, las demostraciones públicas no solo entretenían, también reclutaban la imaginación de toda una generación. Hoy, las proyecciones de Boeing confirman lo que esas multitudes ya intuían: la aviación prospera cuando existe una pista clara que conecta inspiración → instrucción → industria. Eso significa vuelos de descubrimiento accesibles, programas basados en competencias que reducen el tiempo de formación, y escuelas configuradas para mantener a los alumnos volando lo suficiente como para construir habilidades y confianza.

Como resume McGee: “La aviación siempre ha crecido con inspiración. Exposiciones como esta la despiertan; escuelas como la nuestra la convierten en destreza”.

Detalles de la exposición: Flying on Display: Aviation at the Panama-Pacific International Exposition, Terminal Harvey Milk 1, Nivel de Salidas 2, Galería 1G. Del 17 de junio de 2024 al 14 de junio de 2026.

Share.