Enfermera estética de Minas Gerais, también actuando en São Paulo, comparte su visión sobre la fuerza de Brasil en el sector de la estética y cómo cuidar la apariencia va más allá de la vanidad: es una herramienta para el bienestar y la autoestima.
La estética brasileña siempre ha sido una referencia en el mundo, pero en los últimos años, la valorización del autocuidado y el acceso a profesionales cada vez más calificados han colocado a Brasil entre los mayores polos estéticos del planeta. Más que un destino turístico, el país se ha convertido en una ruta de transformación, tanto para quienes buscan cambiar su apariencia como para quienes quieren recuperar su autoestima.
Para entender mejor este escenario, conversamos con la Dra. Andressa Fernandes, enfermera licenciada en Enfermería y especialista en estética avanzada, de apenas 28 años y con una prometedora carrera entre Minas Gerais y São Paulo. Discreta sobre su vida personal, la Dra. Andressa ha destacado por la seriedad con la que lleva a cabo sus servicios y su creciente influencia en el sector.
A continuación, comparte su visión sobre el papel de Brasil en el mercado global de la estética y cómo la belleza puede ser una poderosa herramienta de transformación.
⸻
ENTREVISTA
¿Cree usted que Brasil es, de hecho, uno de los mayores referentes mundiales en estética? ¿Por qué?
Con seguridad. Brasil es conocido mundialmente como un país que cultiva la belleza y el autocuidado como parte de su cultura. Mucha gente de otros países viaja aquí únicamente para someterse a tratamientos estéticos. Esto demuestra no sólo la fuerza de nuestro mercado, sino también el respeto que los profesionales brasileños se han ganado a nivel internacional.
En su opinión, ¿cuál es el impacto de la estética en la vida de las personas, especialmente en Brasil?
El impacto es enorme. Sentirse bien consigo mismo y con su apariencia aumenta su autoestima y brinda seguridad y confianza. Esto va mucho más allá de la estética en sí: es una cuestión de bienestar físico, emocional e incluso social. El autocuidado tiene el poder de restaurar a una persona a su mejor versión, por dentro y por fuera.
¿Cuál considera usted que es la diferencia entre los profesionales de la belleza brasileños?
Sin duda, la entrega y el look individualizado. Aquí en Brasil, el profesional realmente se dedica a entender las expectativas del paciente y traza con mucho cuidado un plan específico para él. Además, los brasileños somos muy hábiles y detallistas en nuestras técnicas. Esto hace una gran diferencia en los resultados.
¿Cómo ves el futuro de la estética brasileña?
Veo un futuro cada vez más prometedor. Avanzamos con nuevas técnicas e innovaciones, pero sin perder el foco en la personalización de productos y tratamientos. La estética debe ser ética, responsable y basada en la calidad. Y eso es exactamente lo que están construyendo los buenos profesionales brasileños.
⸻
Sobre el profesional
Con una trayectoria marcada por la responsabilidad y una búsqueda constante de actualización, la Dra. Andressa Fernandes es un nombre que viene ganando fuerza en el sector de la estética nacional. Al frente de su clínica en Minas Gerais y ofreciendo también servicios en São Paulo, ahora se prepara para el siguiente paso: lanzar su propia línea de productos faciales, combinando conocimiento técnico y sensibilidad para atender a un mercado en crecimiento.