Sophia Martins, empresaria y autora del bestseller «La profesión del millón de dólares», se ha convertido en una de las voces femeninas más influyentes del mercado inmobiliario brasileño. Figura destacada en el sector de propiedades de lujo y fundadora de proyectos que combinan propósito y prosperidad, Sophia ha forjado una sólida trayectoria en un sector históricamente dominado por hombres. Con una visión que trasciende las cifras, sostiene que «el lujo reside en la actitud, no en el precio» y que el verdadero éxito nace de la constancia, la disciplina y la autenticidad.
En una entrevista, la experta revela la historia tras bambalinas de su trayectoria —desde su pasión por el mercado inmobiliario hasta el impacto de su libro— y habla sobre los desafíos de liderar con sensibilidad, la importancia de la influencia digital y sus próximos pasos en proyectos internacionales y educativos.
¿Qué despertó tu pasión por el mercado inmobiliario?
Siempre me ha gustado observar el comportamiento de las personas y comprender dónde reside el verdadero valor, y el mercado inmobiliario se trata precisamente de eso: transformar el espacio en algo útil y rentable. Empecé invirtiendo, pero me enamoré del impacto que una propiedad puede tener en la vida de una persona.
Tu libro, «La profesión del millonario», es un éxito y refleja tu visión de la riqueza y la realización personal. ¿Qué te motivó a escribirlo?
Quería demostrar que el éxito no es cuestión de suerte, sino el resultado de una serie de decisiones conscientes. El libro nació del deseo de desmitificar el éxito: mostrar que es posible alcanzar la riqueza con propósito, sin renunciar a los valores. Mi mensaje es sencillo: quienes aprenden a ser constantes en la búsqueda de la excelencia crean sus propias oportunidades.

Has forjado una sólida carrera en un sector que aún está mayoritariamente dominado por hombres. ¿Cuáles han sido tus mayores retos y logros?
Mi mayor reto fue hacerme oír sin tener que ser brusca. Aprendí que la autoridad no reside en el tono, sino en los resultados. Trabajé el doble para conseguir el doble de resultados, y con el tiempo, los resultados hablaron por sí solos. Hoy veo a mujeres ocupando espacios que antes parecían inalcanzables.
¿Cómo ve el papel de la influencia digital en la construcción de una marca personal sólida?
Internet no ha cambiado quién tiene autoridad; solo ha dado mayor visibilidad a quienes tienen una vida real fuera de internet. La influencia digital, cuando se usa con sinceridad, une a las personas, inspira y educa. Uso las redes sociales para compartir mis experiencias, no para aparentar perfección, sino para demostrar que es posible crecer con estrategia y humanidad a la vez.

Trabajas con el sector inmobiliario de lujo, un nicho muy competitivo. ¿Qué diferencia tu enfoque?
En el mercado de lujo, la diferencia clave reside en lo invisible. Los clientes de este segmento no quieren que se les sirva; quieren ser comprendidos a fondo. Transformo cada negociación en una experiencia personalizada; actualmente trabajo en la estructuración y el desarrollo inmobiliario, lo que exige técnica y firmeza.
Escribir un libro es un acto de generosidad. ¿Cómo ha cambiado eso tu perspectiva sobre los negocios y sobre ti mismo?
Escribir me obligó a detenerme y reflexionar. A veces, nos centramos tanto en los resultados que olvidamos el legado que estamos construyendo. Plasmar mis ideas en papel me hizo comprender que el verdadero crecimiento se produce al compartir lo que hemos aprendido. Crecí mucho más escuchando a quienes se sentían inspirados que viendo las cifras de ventas.

¿Qué consejo le darías a las mujeres que están empezando y aún tienen miedo de tomar posición?
El miedo es natural, pero no puede dirigir. La valentía no precede, sino que se manifiesta. Yo diría: empieza aunque no estés preparado, pero esfuérzate cada día por ser mejor. Liderar es, ante todo, un acto de servicio, y cuando lo comprendes, el miedo pierde su poder.
¿Cuáles son los próximos pasos en tu camino?
Actualmente me encuentro en una fase de expansión, tanto profesional como personal. Tengo proyectos internacionales, proyectos en el sector sin fines de lucro y desarrollos inmobiliarios en todo Brasil, una nueva edición de 50 Shades of Luxury y el lanzamiento de la última promoción de 2025 del curso Sales 360. Quiero seguir demostrando que el lujo puede ser accesible en términos de actitud, no de precio. Y, sobre todo, quiero inspirar a más personas a comprender que el éxito se basa en la constancia y la disciplina, independientemente del momento o la situación que estén viviendo.
Sigue a Sophia Martins en Instagram

