En un escenario donde la política muchas veces se reduce a cifras y discursos, Alandy Cavalcante surge como un ejemplo poco común de sensibilidad aliada al liderazgo. Primera dama de la Unión Brasileña de Municipios (UBAM), Alandy representa la esencia de lo que significa servir con propósito, traduciendo en acciones concretas el compromiso con lo social, el humanismo y la valorización del papel de la mujer en la gestión pública.
Acumulando con maestría la función de Primera Dama de la UBAM y el papel de articuladora nacional, Alandy se ha destacado por dar un nuevo significado a la actuación femenina en el ámbito político-institucional. Bajo su liderazgo inspirador, la Confederación Nacional de Primeras Damas, que será lanzada oficialmente durante el Encuentro Nacional de Alcaldes 2025, en el Hotel Fairmont, en Río de Janeiro, surge como un hito histórico de reconocimiento, unión y fortalecimiento de las mujeres que marcan la diferencia en los municipios brasileños.
Con una mirada sensible y estratégica, Alandy ve en las primeras damas mucho más que figuras de apoyo: observa en ellas agentes de transformación capaces de movilizar comunidades, fortalecer redes de solidaridad y conducir políticas públicas que impactan directamente en la vida de las personas. “Ningún gestor brilla solo. Brilla porque tiene a su lado a una compañera dedicada al bien común, que inspira, acoge y transforma”, afirmó recientemente, en un mensaje que resonó entre alcaldes y liderazgos femeninos de todo el país.
Su visión va más allá del asistencialismo. Alandy defiende una actuación técnica, estructurada y humanizada, basada en la construcción de políticas públicas rigurosas que unan empatía y eficiencia. Bajo su conducción, la UBAM amplía su alcance y reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las gestiones municipales, reconociendo que la fuerza de la mujer es también la fuerza del Brasil real, el de las familias, las comunidades y el trabajo cotidiano.
Más que una líder institucional, Alandy Cavalcante es el vínculo entre el afecto y la gestión. Su actuación combina serenidad y firmeza, construyendo puentes entre el poder público y las demandas sociales. Es de ella la frase que ya se ha convertido en símbolo de esta nueva fase de la UBAM:
“El apoyo es nuestro, pero la causa pertenece a todos los que viven en las ciudades.”
Al idealizar la Confederación Nacional de Primeras Damas y proponer a la primera dama Janja da Silva como Presidenta de Honor, Alandy demuestra madurez política y sensibilidad social, abriendo espacio para una red de cooperación que trasciende partidos y fronteras regionales. Su iniciativa coloca a las primeras damas en el centro del debate público, no como figuras secundarias, sino como protagonistas en la construcción de un país más justo, solidario y equilibrado.
Fundada en 2005, la UBAM ya se consolidó como una de las voces municipalistas más importantes del país. Ahora, bajo la influencia y el entusiasmo de Alandy Cavalcante, la institución gana un nuevo brillo: el liderazgo femenino que transforma el cuidado en política pública, la empatía en gestión y el amor en herramienta de desarrollo humano.
En un Brasil que todavía aprende a equilibrar poder y sensibilidad, Alandy Cavalcante representa un nuevo tiempo, el tiempo en que la fuerza de la mujer deja de ser un apoyo y pasa a ser un eje de transformación social.
Una líder que no habla solo de política, sino de personas.
Y es precisamente por eso que su voz resuena como la de la UBAM: firme, unida e inspirada.
Alandy Cavalcante: la fuerza femenina que inspira a la UBAM y transforma el municipalismo brasileño

