Con una trayectoria marcada por la resiliencia y el propósito, Uélicon Venâncio dejó su trabajo como camarero, donde ganaba R$50 al día, para convertirse en uno de los nombres más importantes en ventas y consorcios de Brasil, superando los R$2 mil millones en ingresos. Creador del método Safra, el especialista ha revolucionado el mercado con un enfoque que combina técnica, mentalidad y espiritualidad, inspirando a miles de vendedores en todo el país.

Reconocido por su sólida presencia en redes sociales y su estilo directo y motivador, Uélicon cree que el éxito es consecuencia del trabajo duro combinado con la generosidad. «No creo en la suerte, creo en el trabajo duro. Cuando compartimos lo que hemos aprendido y ayudamos a otros a crecer, las recompensas llegan de forma natural», afirma.

Ahora, el empresario se prepara para ampliar sus horizontes: además de ofrecer mentorías y conferencias, anuncia el lanzamiento de un libro, apariciones en programas de televisión y una serie de podcasts, llevando su historia de transformación más allá del mundo de los consorcios.

Uélicon, antes de convertirse en uno de los nombres más importantes de los consorcios en Brasil, ¿cómo comenzó su trayectoria en ventas? ¿Hubo algún momento clave que despertó este deseo de enseñar y transformar vidas?

Mucha gente que me conoce ahora piensa que fue suerte. No creo en la suerte, creo en el trabajo duro. Si alguien se dedica y trabaja duro, puede lograrlo.

Como tanta gente me pidió la oportunidad de trabajar conmigo, empecé a enseñarles cómo también podían generar sus propios ingresos. El mercado es enorme y nunca veo a nadie como competencia. El sol brilla para todos.

Esta es una cita poderosa e inspiradora que te conecta en línea. ¿Qué significa «hacerse rico» para ti en la práctica? ¿Se trata solo de dinero o también de mentalidad y propósito?

Para mí, ser rico significa tener la admiración y el respeto de la gente. Sé que no puedo cambiar la vida de todos, pero si puedo cambiar la vida de una persona a la vez, soy feliz. El dinero es solo una consecuencia de mi trabajo y de lo que hago por la gente.

El mercado de consorcios es competitivo y prometedor. ¿Qué cree que les ha permitido destacar y convertirse en líderes nacionales en este sector?

Hago bien lo básico. Estudio y lo que aprendo, lo enseño a otros. La mayoría de la gente no hace lo mínimo indispensable y muchos se rinden a mitad de camino porque es difícil. Todo es difícil, nada es fácil.

Si comparas a una persona exitosa con otra que no lo logró, la diferencia radica en que la exitosa no se rindió. La otra, por desgracia, ni siquiera está aquí para contar la historia.

Mencionas haber superado los 2 mil millones en ventas. ¿Qué pilares de tu metodología generan los resultados más concretos para los equipos que entrenas?

Creé el Método Safra, que nace de la idea de cosechar. Vender es plantar, y vender es plantar cada día. En mi método, abordo la mentalidad, el propósito, el producto, el cierre y la posventa. Estos son los pilares que ayudan a cualquier vendedor a multiplicar sus ventas hasta por cinco.

Tus canales de redes sociales son un auténtico escaparate de motivación y contenido práctico. ¿Cuál es el secreto para transformar el conocimiento técnico, como el de los consorcios, en algo atractivo y accesible en línea?

Mi objetivo es brindar información, orientación y consejos a quienes me siguen. Incluso añado humor, porque creo que la vida no tiene por qué tomarse tan en serio todo el tiempo. También necesitamos nuestros momentos de tranquilidad y distracción.

El sector de consorcios está creciendo en Brasil, pero también enfrenta desinformación y resistencia. ¿Cuáles son, en su opinión, los mayores desafíos y las oportunidades más prometedoras en la actualidad?

Creo que siempre habrá desinformación. Los consorcios no son fáciles de entender, y cada uno tiene su propia opinión. Pero en el fondo, pocos los entienden de verdad. Por lo tanto, es importante consultar con un especialista para aclarar cualquier duda.

Hay una gran falta de información en el mercado, y si tuviera que cubrirlo todo aquí, dedicaría una hora a explicar las ventajas y desventajas. Los consorcios son un producto excelente, pero no son para todos.

Más allá de su éxito profesional, se define como padre y alguien a quien le encanta ayudar a los demás. ¿Cómo influyen estos valores familiares y humanos en sus decisiones laborales y empresariales?

Disfruto desbordar de conocimiento. El conocimiento es algo que una persona adquiere y lleva consigo el resto de su vida, y no tengo miedo de compartirlo. Cuanta más gente ayudo, más me bendice Dios. Lo que hago es simplemente retribuir al universo por todo lo que Él hace por mí. Después de todo, un camarero que antes ganaba 50 reales al día y ahora gana varios millones al mes… si no es Dios, ¿quién?

¿Qué sigue? ¿Estás considerando ampliar tu formación, publicar libros, crear tu propia plataforma o incluso llevar tu metodología fuera de Brasil?

Este es el momento. Estoy liberando mi agenda para programas de televisión, estoy empezando mi libro, ya he empezado a participar en podcasts y a aceptar conferencias. Siento que ha llegado el momento de compartir mi historia con el mundo.

Siga a Uélicon Venâncio en Instagram

Share.