São Paulo – El 32.º Almuerzo de Negocios del Club de Protagonistas de Brasil, organizado en colaboración con Mastermind y el Foro de las Américas, reunió a empresarios, líderes y autoridades para debatir los desafíos del desarrollo económico y el papel del sector privado en la transformación social.
Un espacio de diálogo y conexión
Creado por Tadeu Lokermann, el Club de Protagonistas se ha consolidado como un espacio estratégico de networking enfocado en el intercambio de experiencias y la creación de alianzas. En cada edición, el encuentro busca reunir trayectorias de liderazgo empresarial, iniciativas de impacto social y perspectivas de políticas públicas.
Discurso de Regina Carnovale Nunes
Entre los invitados se encontraba la Primera Dama de la capital, Regina Carnovale Nunes, quien enfatizó la necesidad de ampliar la noción de protagonismo:
«Es un honor estar aquí hoy en el evento Protagonistas de Brasil, junto a líderes, empresarios y autoridades que no solo representan a nuestro país, sino que también impulsan la economía con propósito y responsabilidad.
Como mujer y Primera Dama de la ciudad más grande de Brasil, creo profundamente que el protagonismo va más allá del éxito individual; se manifiesta en el impacto que tenemos en la vida de las personas, especialmente de las más vulnerables.
Bajo la administración de mi esposo, el alcalde Ricardo Nunes, hemos trabajado por un São Paulo más inclusivo, humano y compasivo. Invertimos en políticas públicas que acogen, empoderan y fortalecen a los más necesitados, ya sea a través de los derechos de los animales, la protección de las mujeres o las innumerables iniciativas sociales que buscamos conectar con la fuerza del sector privado.
Eventos como este demuestran que Brasil está formado por protagonistas que creen en Transformación, y estoy aquí para reforzar esto: Juntos, la sociedad civil, las autoridades públicas y el sector privado podemos llegar aún más lejos.
Liderazgo Colectivo e Impacto Social
La presencia de la Primera Dama reforzó la misión del Club: demostrar que el liderazgo no se limita a los resultados empresariales, sino que también implica responsabilidad social y un impacto positivo en las comunidades.
Al reunir a diferentes sectores, la reunión reafirmó la importancia de la cooperación para abordar las desigualdades e impulsar nuevas formas de desarrollo sostenible.