Con más de 20 años de experiencia como guía espiritual, Sensitive Jéssica se ha convertido en una de las voces más influyentes del esoterismo contemporáneo. Reconocida por combinar la mediumnidad, la astrología y la numerología en sus consultas, ha forjado una carrera basada en el equilibrio y el propósito, ayudando a miles de personas a encontrar claridad y reconexión interior.

En entrevista, Jéssica recuerda el inicio de su recorrido —marcado por los dones despertados en la infancia— y habla de los desafíos de lidiar con energías, emociones y expectativas en un mundo cada vez más acelerado.

Jessica, llevas más de 20 años trabajando como guía espiritual. ¿Cómo empezó este camino? ¿Hubo algún momento específico en el que te diste cuenta de que este sería el propósito de tu vida?

Mi camino comenzó en la infancia. Desde muy pequeña, percibía cosas que otros no: sensaciones, presencias, mensajes en sueños. Al principio, lo confieso, esto me asustaba, pero con el tiempo comprendí que era un don. Poco a poco, estudié, busqué guía y profundicé en diversos aspectos de la espiritualidad. Cuando me di cuenta de que, a través de este don, podía ayudar a otros a encontrar claridad y equilibrio, comprendí que ese era el propósito de mi vida.

Ser sensible implica gestionar las energías, emociones y expectativas de las personas. ¿Cómo equilibras tu don espiritual con el peso de la responsabilidad de guiar tantas vidas?

El secreto reside en el equilibrio interior. Ser sensible requiere no solo habilidades mediúmnicas, sino también preparación emocional y espiritual. Me cuido mucho: practico baños de purificación, limpiezas energéticas, rezo, medito y respeto mis momentos de soledad. Solo puedo guiar a otros con sinceridad si yo misma estoy en paz. La responsabilidad es enorme, pero cuando comprendo que soy simplemente un canal entre los planos espiritual y terrenal, todo fluye con mayor facilidad.

Combinas varias técnicas: astrología, numerología y mediumnidad. ¿Cómo se integran estas herramientas en tus consultas? ¿Hay alguna que tenga mayor impacto en tu trabajo?

Cada una de estas herramientas tiene una función diferente en mi trabajo, pero todas confluyen con el mismo propósito: brindar claridad y guía espiritual. La mediumnidad es mi canal directo al plano espiritual; a través de ella recibo mensajes y percibo las energías del cliente. El tarot traduce estos mensajes en símbolos y arquetipos, permitiendo una lectura más profunda de las emociones, los caminos y las decisiones actuales. La adivinación con conchas de cauri trae la sabiduría ancestral de los orishas, revelando una guía más espiritual y kármica, vinculada a la misión de vida y la fortaleza de cada persona. Al combinar estas tres prácticas, puedo unificar la visión espiritual, emocional y energética del ser humano. Pero si tuviera que decir cuál es la más poderosa, sería la mediumnidad, porque ahí reside la esencia de mi don; es el canal que me conecta con lo divino y me guía en todas las lecturas.

Tus predicciones sobre famosos han acaparado gran atención mediática. ¿Cómo es el proceso para hacer estas predicciones? ¿Cuál te ha sorprendido más hasta ahora?

Cada predicción surge de una conexión energética. No elijo a quién leerle las cartas; es como si el universo me mostrara lo que hay que decir. Siempre me gusta hacer las lecturas con gran respeto, sin buscar controversia. La que más me sorprendió se cumplió muy rápido, y trataba sobre un importante cambio de carrera para un artista. A veces, la espiritualidad es tan precisa que incluso yo me emociono.

El mundo espiritual despierta mucha curiosidad, pero también escepticismo. ¿Cómo afrontar las críticas y mantener la fe y la credibilidad ante la exposición pública?

Con serenidad. La espiritualidad no es una obligación, sino una vocación. No todos están preparados para ver lo invisible, y eso está bien. Mi función no es convencer, sino servir. La fe es una elección personal, y me mantengo firme en la mía, porque los resultados y las transformaciones que veo a diario en las personas son la mayor prueba de la veracidad de mi trabajo.

Con el avance de las redes sociales, la espiritualidad se ha vuelto más accesible, pero también más mediática. ¿Crees que esta visibilidad beneficia o perjudica a quienes realmente buscan el autodescubrimiento?

Depende de la intención. La visibilidad puede ser un hermoso portal de expansión y despertar cuando se usa con respeto y verdad. Pero también puede distorsionar lo sagrado, convirtiéndose en un mero espectáculo. Por lo tanto, creo que quienes trabajan con la espiritualidad deben ser muy conscientes. Internet nos acerca, pero es la energía que sustenta el mensaje lo que marca la diferencia.

Tu cuenta de Instagram tiene cientos de miles de seguidores. ¿Qué es lo que más te conmueve de los mensajes que recibes? ¿Y qué es algo que tu audiencia quizás desconozca sobre ti?

Lo que más me conmueve es saber que, de alguna manera, logré aliviar el dolor de alguien. Recibo mensajes de personas que dicen haber recuperado la fe, que han logrado cambiar sus vidas, y eso no tiene precio. Lo que quizás muchos desconocen es que, detrás de la vidente, hay una mujer sensible, una madre, que también siente, llora y necesita retirarse a veces. La espiritualidad me enseña cada día que ser luz también significa aprender a cuidar de la propia sombra.

¿Cuáles son tus próximos pasos? ¿Podemos esperar un libro, un curso, un evento o algún nuevo proyecto que lleve tu trabajo espiritual a aún más personas?

Tengo muchos proyectos que nacen con mucho cariño. Uno de ellos es mi libro, donde reúno enseñanzas y experiencias espirituales de forma accesible. También estoy desarrollando un protocolo en línea, enfocado en el despertar y la conexión con el propósito de vida. Quiero seguir acercando la espiritualidad a cada vez más personas, con verdad, ligereza y fe.

Sigue a Sensitiva Jéssica en Instagram

Share.