Por Claudia Cataldi, corresponsal internacional

El  6.º Premio Red de Gobernanza Brasil (RGB) en Brasilia representa más que un reconocimiento: es el fortalecimiento de la buena gobernanza en su propósito más profundo. El 4 de noviembre, el Estudio de la Confederación Nacional de las Industrias (CNI) será escenario de una noche que promete inspirar y reconocer a gestores públicos, líderes e instituciones que transforman el servicio público brasileño a partir de la integridad, la sostenibilidad y la generación de valor para la sociedad.

Realizado por la Red de Gobernanza Brasil (RGB) en alianza con el Instituto Latinoamericano de Gobernanza y Cumplimiento Público (IGCP), el evento cuenta con el apoyo del Banco do Brasil, Caixa Econômica Federal, Sebrae Nacional y ApexBrasil, reafirmando la fuerza de una agenda que conecta al sector público y privado en torno a la ética, la eficiencia y la responsabilidad social.

Bajo el liderazgo de su presidenta, Cristiane Nardes Farinon, la RGB vive un nuevo ciclo, marcado por la consolidación de su presencia nacional y por la difusión de prácticas de gobernanza que trascienden fronteras institucionales. Cristiane, quien asumió la presidencia con la misión de renovar el diálogo entre gobernanza y resultados, ha dado al movimiento una identidad moderna y participativa, basada en la inclusión, la diversidad y la transparencia como principios del desarrollo sostenible. “Estamos ante una nueva era en la gestión pública brasileña, en la que la gobernanza deja de ser un discurso y se convierte en método. Nuestro papel es inspirar a los gestores y demostrar que la eficiencia y la humanidad pueden caminar juntas”, afirma la presidenta de la RGB.

A su lado, el Ministro Augusto Nardes, Embajador de la RGB y mentor de la gobernanza pública en Brasil, sigue siendo el pilar institucional del movimiento, inspirando a líderes y gestores en todos los niveles de la administración. Reconocido por su labor en el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) y por su contribución histórica a la difusión del modelo de las tres dimensiones de la gobernanza: liderazgo, estrategia y control, Nardes enfatiza que gobernar bien es servir con propósito y visión a largo plazo. “La gobernanza es el camino que garantiza a Brasil eficiencia, ética y sostenibilidad. Cuando el Estado aprende a pensar estratégicamente, sirve mejor y protege el futuro de las próximas generaciones”, declara el Ministro Augusto Nardes.

Los galardonados con el Premio RGB 2025 no solo serán homenajeados: se convertirán en referencias para que otras organizaciones públicas estructuren sus propios sistemas de gobernanza, cumplimiento y gestión de riesgos. Este premio, que celebra las buenas prácticas implementadas en el sector público, también funciona como un termómetro de la madurez institucional brasileña, señalando lo que se espera de una administración moderna: integridad, transparencia y generación de valor público.

Más que una ceremonia, el evento es una invitación a la reflexión y a la acción. En un escenario donde la confianza pública es un activo en reconstrucción, la RGB y el IGCP reafirman su compromiso de construir puentes entre la técnica y el propósito. Como resume Cristiane Nardes, “la buena gobernanza es el arte de transformar principios en resultados y resultados en confianza”.

El Premio RGB 2025 refuerza que la gobernanza pública es más que un concepto: es un movimiento colectivo en defensa de la eficiencia, la equidad y los derechos humanos. Y bajo la conducción firme de Cristiane y la orientación visionaria del Ministro Augusto Nardes, Brasil vuelve a demostrar que gobernar bien es posible y que la excelencia, cuando se comparte, se multiplica.

La capital de Brasil fue elegida para el 6.º Premio RGB de Gobernanza

Share.