Por Claudia Cataldi, corresponsal internacional

La Escuela de Guerra Naval (EGN) recibió, el 3 de octubre, al Ministro Augusto Nardes, del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), en una visita institucional que reforzó la integración entre la gobernanza pública y el pensamiento estratégico de la Defensa Nacional. El ministro fue recibido por el Director de la EGN, Contraalmirante Gustavo Leite Cypriano Neves, acompañado por oficiales de las tres Fuerzas Armadas, docentes, empresarios y alumnos de la Escuela, en un encuentro que evidenció la importancia de la cooperación entre instituciones de Estado orientadas a la buena gestión, la transparencia, la innovación, la defensa y la seguridad del país. En la ocasión, el Ministro pronunció la conferencia “Gobernanza Pública: el Desafío de Brasil”, en la que abordó los avances, los desafíos y la necesidad de alinear gobernanza, ética y estrategia para el fortalecimiento de las instituciones nacionales.

A continuación, el ministro conoció las instalaciones del Centro de Juegos de Guerra de la EGN, herramienta imprescindible para la formación de los oficiales de la Marina de Brasil, concebida para el desarrollo de capacidades del poder militar en entornos de alta complejidad. El espacio combina investigación aplicada, un sistema informatizado de simulaciones y planificación en los niveles estratégico, operativo y táctico, mediante interacciones controladas que contribuyen al perfeccionamiento de la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas y al fortalecimiento de la capacidad nacional de respuesta a crisis, entre otros aspectos. El Ministro Nardes destacó la relevancia de la institución y de la Marina de Brasil para el Estado brasileño: “La Escuela de Guerra Naval es una institución de incuestionable importancia para la mentalidad marítima y para la seguridad nacional. El trabajo desarrollado en el Centro de Juegos de Guerra es una demostración de cómo ciencia, tecnología, innovación, responsabilidad y gobernanza pública pueden caminar juntas en la búsqueda de soluciones para los desafíos que se imponen a la Nación”.

El Almirante Cypriano resaltó la oportunidad de contar con la presencia del Ministro a bordo y el papel de la EGN, en especial del Centro de Juegos de Guerra, como instrumento de enseñanza para reflexionar sobre la preparación y el empleo del poder naval brasileño: “Es importante para nuestros cuerpos docente y discente absorber los conocimientos y la experiencia del Ministro Nardes, que trabaja en el TCU desde el 20 de septiembre de 2005, en torno a las cuestiones del control externo y de la gobernanza en beneficio de la sociedad y del creciente engrandecimiento de Brasil en el escenario mundial. Del mismo modo, la visita nos permitió señalar la relevancia que los órganos de la Marina otorgan al control interno, tanto en su estructura administrativa como en la formación de su personal, muchos con maestría y doctorado en el área, con miras al perfeccionamiento constante y al estrechamiento de lazos institucionales con dicho Tribunal. Destacamos, además, nuestra satisfacción por poder presentar una parte de las capacidades inherentes al Centro de Juegos de la EGN, herramienta que puede aplicarse de forma amplia en la preparación de militares y otros funcionarios del Estado, en los más diversos planeamientos orientados a operaciones con órganos dentro y fuera de la Fuerza”.

En la visita, el Ministro Nardes conoció al Almirante de Escuadra (FN) Paulo Martino Zuccaro, Presidente del Centro de Estudios Político-Estratégicos de la Marina (CEPE-MB), un think tank con reconocida contribución en la formulación de políticas marítimas, y celebró el alcance del CEPE para integrar futuras iniciativas orientadas al acercamiento entre la Defensa y la Gobernanza Pública, reforzando la importancia de la continuidad de ese diálogo. El Almirante Zuccaro comentó la relevancia del encuentro: “La aproximación entre las instituciones de control y las Fuerzas Armadas fortalece al Estado brasileño, con miras a la ampliación de su capacidad militar, de forma que se la torne, lo más rápido posible, compatible con la estatura geopolítica del país y con la creciente volatilidad del sistema internacional. Es en el intercambio de experiencias y en la construcción de indicadores y métricas asentados en las amenazas de la actualidad y en las identificables en el horizonte de previsibilidad donde se podrá visualizar la verdadera dimensión del desafío que será dotar a Brasil del poder militar que le incumbe poseer”.

Estuvo presente también el General de División R/1 Ricardo Rodrigues Canhaci, Director-Presidente de la Industria de Material Bélico de Brasil (IMBEL), que recientemente firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica entre IMBEL y la Rede Governança Brasil (RGB), y destacó la importancia de la integración entre gobernanza y defensa. “IMBEL está comprometida con las mejores prácticas de gobernanza, buscando asegurar el más alto nivel de integridad corporativa y ética en su actuación en el mercado de Defensa y Seguridad. La aproximación con la Rede Governança Brasil es la garantía para el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de la credibilidad de la Empresa. Estar hoy en la Escuela de Guerra Naval, al lado del Ministro Nardes, es atestiguar la unión de la buena gobernanza con el compromiso nacional por la Defensa, fundamentos que sostienen la soberanía nacional”, afirmó.

El evento contó también con la presencia del Director del Instituto Latinoamericano de Gobernanza y Compliance Público (IGCP), Henrique Farinon, institución mantenedora de la Rede Governança Brasil (RGB). En su intervención, Farinon destacó que la participación del IGCP en la Escuela de Guerra Naval simboliza la convergencia entre los mundos civil y militar en torno a un propósito común: el fortalecimiento del Estado brasileño. “La presencia del IGCP en este entorno refuerza el valor de la cooperación interinstitucional y evidencia el papel de la Escuela de Guerra Naval como espacio de excelencia, capaz de unir conocimiento técnico, visión de futuro, compromiso ético y excelencia académica”.

En un acto simbólico que marcó el cierre de la visita, el ministro firmó el Libro del Establecimiento de la Escuela de Guerra Naval, registro reservado a visitantes ilustres que contribuyeron de forma significativa al fortalecimiento del pensamiento estratégico y de las relaciones institucionales de la Marina de Brasil. La agenda estuvo marcada por debates de alto nivel y demostraciones de las capacidades del Centro de Juegos de Guerra, reafirmando el papel de la Escuela de Guerra Naval como institución de excelencia en el país y una referencia en América Latina, destacándose como promotora del debate en temas relevantes relacionados con la Defensa, el Estado, la Sociedad y la Gobernanza Pública.

Escuela de Guerra Naval recibe al Ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión brasileña, Augusto Nardes

Share.