Liderado por el vocalista Anderson Dresch y representado por el sello internacional Altafonte, el proyecto musical va más allá del entretenimiento, como ya se puede ver en el EP “Etéreo”, con cinco canciones, y en el videoclip “Gratidão – Pegadas na Areia”. Son temas que transitan entre el rock, el pop alternativo y la sensibilidad de la conexión espiritual.
Actualmente, la espiritualidad es cada vez más reconocida como un pilar esencial del bienestar y la calidad de vida, ofreciendo resiliencia, esperanza y un sentido de propósito, lo cual contribuye a la salud mental y física.
Aunque no debe confundirse con la religión, implica la búsqueda de trascendencia y puede encontrarse en la naturaleza, la autorreflexión y la música, impactando positivamente en la forma en que enfrentamos el estrés y los desafíos cotidianos.
En la música, tenemos varios ejemplos del uso de la sonoridad como medio de trascendencia, encuentro personal y resignificación, desde el blues, que incorporó cantos religiosos (spirituals), canciones de trabajo y tradiciones musicales africanas, hasta el folk, un género originado en la música tradicional de un pueblo, caracterizado por letras que expresan la cultura y las costumbres de una comunidad, con temas sociales y políticos.
Artistas como Bob Dylan y Joni Mitchell son grandes exponentes de este estilo. Incluso el rock, surgido en EE.UU. entre las décadas de los 40 y 50, con raíces en estilos como el country, blues y R&B, se expandió rápidamente por todo el mundo y nos trajo íconos que siguen inspirando a la sociedad, como The Beatles, Elvis, Jimi Hendrix, Pink Floyd, The Doors, entre otros.
Con una esencia marcada por vibraciones que conectan al ser humano con su “yo interior”, surge el proyecto “Terra de Nós Mesmos”, un rock con alma, ahora con el respaldo de la discográfica internacional Altafonte, que también representa a artistas como Samuel Rosa, Gilberto Gil, Ivete Sangalo, Alok, Vitor Kley y Marcelo D2.
La empresa se encarga de la distribución y estrategia de lanzamientos de la banda, que llega con una propuesta audaz: despertar la conciencia a través de la música.
Altafonte desempeña un papel esencial en la estrategia global del proyecto, siendo un socio clave para su expansión internacional y asegurando que su mensaje llegue a millones de personas en diversos países.
En Brasil, Altafonte distribuye a grandes estrellas de la música nacional y ahora apuesta por “Terra de Nós Mesmos” como un nombre prometedor dentro del rock brasileño contemporáneo.
La firma del contrato con la discográfica se realizó a través de Miranda Records, brazo de Altafonte en Brasil.
Para el director artístico Ricardo Espíndola, quien presentó el proyecto a la empresa, la banda representa un producto con potencial internacional.
“Estamos ante un producto internacional. La propuesta de la banda nos impactó fuertemente, desde el concepto de rock actual hasta los videoclips y su presentación visceral en vivo”, afirma.
“Estar con Altafonte es una validación de nuestro propósito. Encontramos un equipo que cree en el mensaje, en el arte con alma, y que sabe conectar eso con el mundo.
‘Etéreo’ es solo el comienzo.” – Anderson Dresch
“Terra de Nós Mesmos” es un proyecto musical contemporáneo con una propuesta global, que une arte, trascendencia y emoción en una experiencia sonora que toca el alma.
Creado por el multifacético artista Anderson Dresch, el proyecto busca impactar a millones de personas en todo el mundo, lanzando su primer trabajo con el EP “Etéreo” y el videoclip de la canción “Gratidão – Pegadas na Areia”, traducido a 10 idiomas, reforzando su carácter universal y accesible. La banda combina letras profundas, sonoridad moderna y una identidad visual que invita al público a una experiencia sensorial y reflexiva.
El proyecto aborda temas como la gratitud, la luz interior, la superación y la conexión con lo esencial de la vida, creando una atmósfera de ligereza y propósito.
Sus influencias provienen de grandes bandas del rock nacional e internacional, así como del folk rock y la música popular brasileña.
Más que canciones, la banda y su primer EP llevan consigo una misión y responsabilidad social: el 50% de los derechos de autor del proyecto serán donados a instituciones benéficas, comenzando por la Fundación Pró-Rim, en Joinville (SC), institución que atiende gratuitamente a miles de personas en Brasil, ayudando en el tratamiento de enfermedades renales crónicas, siendo aproximadamente el 99% de los pacientes provenientes del Sistema Único de Salud (SUS).
Anualmente realiza más de 115 mil sesiones de hemodiálisis y ya ha superado los 2.050 trasplantes renales. Un movimiento que transforma el arte en acción concreta y refuerza el compromiso de la banda con la transformación social.
“Terra de Nós Mesmos” es un viaje de adentro hacia afuera, celebrando el reencuentro con la propia esencia. Una obra que combina sonido, poesía y verdad, traducida a diferentes culturas e idiomas, llevando su mensaje al mundo.
Es música para sentir, reflexionar y elevarse, con el objetivo de transformar vidas e inspirar a las personas a reconectarse consigo mismas y con lo que realmente importa.
Con una sólida trayectoria en la música y el audiovisual, Anderson Dresch, paulista radicado en Santa Catarina, idealizador del proyecto, aporta al EP una identidad marcada por frescura, propósito e influencias que van desde Coldplay y Keane hasta Legião Urbana, Almir Sater y Renato Teixeira.
“Etéreo” – arte, trascendencia y sonoridad contemporánea
Con cinco canciones autorales, el EP “Etéreo” fue producido musicalmente por Anderson Dresch y el multiinstrumentista Douglas Bifaroni, con masterización a cargo de Carlos Freitas (Classic Master), ganador de 34 premios Grammy en su carrera.
“Etéreo” significa aquello que eleva espiritualmente; lo sublime, lo elevado. Las canciones transitan entre el rock y el pop alternativo.
El sencillo principal, “Gratidão – Pegadas na Areia”, llega con un videoclip emocionante y minimalista, que traduce visualmente el mensaje de valorar el camino y las pequeñas cosas de la vida.
Canciones del EP “Etéreo”:
Gratidão – Pegadas na Areia
O Expresso que Passa
Terra de Nós Mesmos
Deus de Sol
Essa Luz que Habita em Mim
EP “Etéreo” – Ya disponible en las principales plataformas de streaming:
https://orcd.co/etereo
Videoclip Gratidão – Pegadas na Areia:
https://m.youtube.com/watch?v=dEYMsYVjpf8
Más información:
Anderson Dresch – Vocalista y creador del proyecto
Teléfono: +55 47 98879 5220
Instagram: @terradenosmesmos / @andersondreschdresch