El mercado brasileño de comunicaciones corporativas generó aproximadamente R$5.300 millones en ingresos en 2024, según el Anuario de Comunicaciones Corporativas. Estos datos confirman la expansión de un sector que enfrenta el desafío de adaptarse a un entorno en el que la prensa, las redes sociales y la imagen institucional deben operar de forma fluida.
Para Isadora Oliveira, CEO de HI Assessoria, la comunicación segmentada ya no satisface las nuevas demandas. «Cuando la narrativa de una institución se presenta de forma diferente en la prensa y en las redes sociales, su credibilidad se ve comprometida. Hoy en día, la reputación debe construirse de forma consistente en todos los canales», afirma.
Fundada en 2022, HI Assessoria surgió en São Paulo con esta visión de integración. Pronto, la agencia comenzó a desarrollar proyectos en el extranjero, incluyendo iniciativas en Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos. Este movimiento sigue la tendencia de las agencias brasileñas de tamaño mediano que buscan integrar sus modelos en los mercados globales.
Los analistas señalan que carreras como la de Isadora Oliveira simbolizan un cambio generacional en la industria. Si antes la comunicación se limitaba a la publicidad, hoy adquiere los contornos de la gestión de la reputación, en un entorno marcado por la fragmentación de la información y la competencia por la atención pública.