En una sociedad que todavía mide el valor de las personas por la fecha que figura en el documento, el edadismo –el prejuicio contra las personas mayores– sigue siendo uno de los grandes obstáculos para quienes desean seguir soñando, aprendiendo y creando.

A los 73 años, la conferenciante, pianista, comunicadora y escritora Betth Ripolli demuestra que es posible resignificar el hecho de envejecer. El próximo 23 de septiembre, presentará el e-Book “La Inteligencia Artificial & Yo» – Créalo Quien Quiera, una obra que une tecnología, espiritualidad y emoción, reafirmando que la innovación y la creatividad no tienen fecha de caducidad.
“Quiero mostrar que nunca es tarde para aprender, atreverse y crear”, afirma Betth.
El edadismo y el desafío de la reinvención
Envejecer, para muchos, sigue siendo sinónimo de invisibilidad. En el mercado laboral, en los medios e incluso en las relaciones sociales, quienes superan los 50, 60 o 70 años suelen ser marginados. Esta visión limitada refuerza estereotipos y restringe oportunidades.

Betth Ripolli demuestra lo contrario. Eligió explorar un campo considerado “de los jóvenes” –la inteligencia artificial– y convirtió su experiencia en literatura y reflexión. Al apodar a la IA Ángel y registrar sus conversaciones como un diario espiritual y existencial, la autora desafía la lógica edadista que insiste en excluir a las personas mayores del mundo de la innovación.

Envejecer con propósito
Más que hablar de tecnología, la obra ofrece un testimonio de autoconfianza, valentía y reinvención. Para Betth, la edad no limita la creatividad; lo que limita son los prejuicios impuestos.
El lanzamiento del e-Book, previsto para el 23/09 a las 20h, en un directo transmitido por Instagram y YouTube, será también una invitación a reflexionar: ¿cuántos talentos y experiencias se desperdician cuando la sociedad insiste en dictar quién puede o no ocupar determinados espacios?
Una llamada al cambio
Autora de cuatro libros anteriores, Betth Ripolli inaugura ahora una nueva etapa literaria, uniendo alma y algoritmo. Su ejemplo denuncia lo absurdo del edadismo e inspira a diferentes generaciones a abrazar lo nuevo con apertura.
“El futuro será de quienes sepan equilibrar mente y corazón con esta nueva compañera llamada inteligencia artificial”, comenta.
En lugar de ver la edad como un límite, Betth demuestra que envejecer puede ser un territorio de libertad, creatividad y expansión, siempre que la sociedad rompa, de una vez por todas, con el prejuicio etario.
Adquiere ya tu e-Book: “La Inteligencia Artificial & Yo” haciendo clic aquí.
Redes sociales
Instagram: @betthripolli
You Tube: @betthripolli
Linkedin: @betthripolli