A los 9 años, la actriz Elisa Penido da otro paso importante en su carrera al unirse al elenco de la exitosa película de Record TV, «A Vida de Jó». En el drama, que se estrena en agosto de 2025 en Univer Vídeo y llegará a la televisión en 2026, la joven interpretará a Yael, la hija de la infancia de Job, un papel que promete emocionar al público y consolidar su carrera, ya marcada por su experiencia en teatro y cine.

Elisa, solo tienes 9 años y ya estás en una superproducción de Record TV. ¿Cómo te sentiste al saber que interpretarías a la hija de Job?

Me sentí muy feliz porque, además de participar en una serie bíblica, sería mi primer trabajo en televisión, ya que los anteriores fueron para cine y teatro.

Tu personaje, Yael, vive durante la infancia de Job. ¿Qué fue lo que más disfrutaste aprender sobre ella y cómo te preparaste para el papel?

Yael es una niña dulce y cariñosa, la mayor de las tres hijas. Está atravesando un cambio importante en su vida y necesita adaptarse a su nueva realidad. En cuanto a la preparación, cuando supe que iba a interpretar a una de las hijas de Job, busqué toda la información posible sobre él y su familia, y descubrí que es una historia muy conmovedora que nos enseña mucho.

Además de la televisión, también has trabajado en cine y teatro. ¿Sientes alguna diferencia en particular al trabajar en cada uno de estos campos?

¡Sí! Al actuar en teatro, estás junto al público, así que necesitas estar muy concentrado para evitar errores. En cine, esto es un poco más fácil, ya que existe la posibilidad de cometer errores y repetirlos. Otra sensación que tengo es que en teatro y televisión, las cosas se mueven más rápido. En cine, el ritmo es un poco más lento. Otra cosa que también aprendí sobre la diferencia en la actuación es que en teatro, la interpretación es más expansiva, mientras que en cine y televisión, debe ser más contenida debido a la cámara.

Tu madre comentó en redes sociales que «nadie llega a ningún lado solo». ¿Quiénes fueron las personas más importantes que te ayudaron a llegar hasta aquí?

Mis padres son muy importantes porque me apoyan en mis sueños. Otra persona que no puedo olvidar es mi coach de actuación, Verônica Rodrigues, quien ha estado conmigo desde el principio y es casi como una segunda madre para mí. He aprendido mucho de ella, no solo sobre actuación, sino también sobre otros aspectos de la vida. Ah, y también a mis amigos y familiares, que siempre me animan y creen en mí.

Entre grabaciones, ensayos y escuela, ¿cómo organizas tu día a día para poder gestionarlo todo?

La escuela siempre es lo primero. Puedo decir que tengo una gran capacidad para memorizar textos; esto me ayuda mucho a gestionar el tiempo. Otra cosa que marca la diferencia son los profesionales que me guían y me ayudan a construir el personaje con mayor objetividad.

También compartes tu rutina en redes sociales. ¿Qué momento entre bastidores de «La vida de Job» crees que les encantará ver a los fans?

¡Jugamos y nos divertimos muchísimo! Creo que les encantaría ver esos momentos. Otra cosa que me parece genial son los decorados, el equipo y el vestuario, ya que es una producción enorme. Creo que también les encantaría verlos.

Al actuar en una historia tan emotiva, ¿hubo alguna escena o momento que te conmovió de manera especial?

Hubo dos escenas que realmente me conmovieron: una fue cuando los hijos de Job se dieron cuenta de lo amado que era su padre en la ciudad y la otra fue cuando su padre les estaba contando sobre su infancia.

Para ti, ¿qué es lo más divertido y lo más desafiante de ser actriz a tan temprana edad?

¡Me encanta estar en el escenario! Es divertido cuando llega un personaje y tengo la oportunidad de vivir una nueva historia. El reto es intentar sentir cómo se sentiría ese personaje.

Sigue a Elisa Penido en Instagram

Share.