Por Claudia Cataldi, corresponsal internacional

En una iniciativa que conjuga tradición, excelencia académica y visión de futuro, la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército (ECEME) de Brasil, viene desarrollando desde el pasado 23 de junio el Curso de Liderazgo Estratégico, reuniendo a civiles y militares de todo Brasil, así como a representantes de naciones amigas. Con finalización prevista para el 10 de julio, el curso se imparte en horario vespertino, los martes, miércoles y jueves, de 18:00 a 21:00 horas.

Coordinado por los coroneles Winkelmann y Savioli, el curso es una iniciativa de la Sección de Liderazgo, Historia Militar y Gestión (SLHG) de la ECEME y representa mucho más que una formación técnica: es una verdadera inmersión en valores, competencias y prácticas que moldean líderes preparados para afrontar los retos actuales con responsabilidad, pensamiento estratégico y sentido de misión.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la presencia de oficiales de las Fuerzas Armadas de países aliados, como Estados Unidos, Paraguay y Peru. Durante la novena jornada, celebrada el 9 de julio, los participantes tuvieron la oportunidad de analizar estudios de caso aplicados al liderazgo estratégico, presentados por el TC Jiménez, del Ejército del Perú, el Mayor Bernier, del Ejército de los Estados Unidos, y el Mayor Miño, del Ejército del Paraguay.

La participación de instructores internacionales refuerza el carácter colaborativo e internacional de la formación ofrecida por la ECEME, además de poner en valor el intercambio de experiencias entre países que comparten el compromiso con la paz, el desarrollo institucional y la formación de líderes capaces de actuar en entornos interinstitucionales y de cooperación interagencial.

«El liderazgo estratégico necesita dialogar con el mundo. Traer perspectivas de naciones amigas amplía horizontes, fortalece la interoperabilidad y mejora la preparación de nuestros cuadros ante los desafíos contemporáneos», declaró uno de los alumnos del curso, sargento del BOPE.

Con un enfoque integrador, el programa reúne a profesionales de los ámbitos de la gestión pública, la seguridad, el derecho, las relaciones internacionales, la tecnología, la comunicación, la docencia y la investigación, creando un espacio plural de aprendizaje donde la diversidad de trayectorias enriquece el debate y promueve soluciones creativas y eficaces.

Las clases están a cargo de instructores militares, docentes civiles y representantes de instituciones nacionales e internacionales. Entre los temas abordados se encuentran los paradigmas del liderazgo estratégico, la gestión, la inteligencia, la comunicación, la negociación y el pensamiento crítico.

Al ofrecer un curso de alta calidad abierto también a la sociedad civil, la ECEME reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional de Brasil, formando líderes conscientes, éticos y bien preparados, que comprendan el papel del país en un escenario internacional dinámico y desafiante.

@exercito_oficial @decex_exercito
Fotos: Comunicación Social de la ECEME (ComSoc)

La ECEME de Brasil impulsa curso de Liderazgo Estratégico con participación internacional y enfoque en las competencias del siglo XXI

Share.