Informe de Claudia Cataldi, corresponsal internacional

Celebrado en la Escuela de Guerra Naval (Escuela de Guerra Naval – EGN), en Río de Janeiro, el 2.º Transatlantic Maritime Security Symposium reunió a autoridades civiles y militares, académicos y especialistas de África, América y Europa para debatir los desafíos emergentes en materia de seguridad marítima en el Atlántico y fortalecer los lazos de cooperación internacional.

Organizado por el Centro de Estudios Político-Estratégicos de la Marina de Brasil (CEPE-MB), en colaboración con la EGN, el William J. Perry Center for Hemispheric Defense Studies y el Africa Center for Strategic Studies, el simposio se consolidó como un espacio de excelencia para el diálogo técnico y estratégico en torno a diversos vectores de riesgo en el ámbito marítimo atlántico.

Consolidar el Atlántico como eje de estabilidad requiere más que vigilancia: exige coordinación, confianza mutua y un entorno favorable a la cooperación. En un momento en que el corredor Suramérica/África adquiere creciente relevancia para el comercio global, la seguridad energética y el equilibrio geopolítico, el evento promovió reflexiones sobre amenazas como la pesca ilegal, el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y las presiones externas sobre los recursos marítimos.

Con aproximadamente 35 ponentes de alto nivel y una audiencia de unas 400 personas, el simposio congregó a representantes de gobiernos, fuerzas armadas, universidades y del sector privado, en un entorno de pensamiento estratégico, intercambio de buenas prácticas y construcción de soluciones coordinadas. La iniciativa conjunta de estas instituciones de prestigio reafirmó la importancia de invertir en capacidades regionales, en una gobernanza compartida y en la resiliencia institucional del espacio marítimo. El intercambio de experiencias entre países atlánticos reforzó la comprensión de que la seguridad marítima tiene repercusiones directas sobre la seguridad alimentaria, energética, climática y humana.

Fue también una oportunidad para que la Marina de Brasil destacara que los temas abordados se enmarcan dentro de sus funciones subsidiarias, sin perjuicio de su prioridad innegociable en la defensa naval propiamente dicha.

La celebración del simposio en Brasil fue tanto simbólica como estratégica, situando al país en el centro de los debates internacionales sobre la defensa del mar y reafirmando el papel fundamental de la Marina de Brasil como socio fiable en la promoción de la paz y la estabilidad en el Atlántico. El éxito del simposio refuerza una agenda común de seguridad cooperativa. El CEPE-MB, el William J. Perry Center y el Africa Center for Strategic Studies mantienen su compromiso con la continuidad de este diálogo cualificado, con miras a futuros encuentros, proyectos y redes de colaboración que fortalezcan la seguridad marítima transatlántica.

 

 

Brasil acoge simposio internacional sobre seguridad marítima

Share.