«Un experto explica las diferencias entre las normas británicas y brasileñas y advierte sobre los riesgos del uso inadecuado de medicamentos estéticos».
Trabajando entre Brasil y el Reino Unido, el especialista en estética Rozemario Bomfim se ha destacado por su enfoque ético, seguro y actualizado en los procedimientos estéticos. En una entrevista reciente, comparó la legislación brasileña y británica, destacando puntos fundamentales que pueden orientar tanto a los profesionales del sector como a los pacientes que desean someterse a tratamientos estéticos de forma responsable.

Diferencias entre Brasil y el Reino Unido en el uso de medicamentos estéticos
“Las leyes del Reino Unido y Brasil respecto al uso de medicamentos con fines estéticos difieren significativamente en varios aspectos, especialmente en regulación, profesionales autorizados, publicidad y control de sustancias”, afirma Bomfim.
Una de las principales diferencias en el Reino Unido es la consulta previa obligatoria con un profesional cualificado, según lo recomendado por la guía oficial del gobierno británico, antes de recetar o aplicar cualquier sustancia. “Esta consulta garantiza un diagnóstico adecuado y aumenta las probabilidades de éxito y seguridad del tratamiento”, explica.
Otro punto relevante es la forma de adquirir la toxina botulínica (botox). En el Reino Unido, las compras se realizan directamente en farmacias con receta médica registrada, lo que reduce drásticamente el riesgo de falsificación. En Brasil, todavía es común que el producto se obtenga a través de distribuidores, lo que da lugar a irregularidades.

Criterios adoptados en el Reino Unido para la prescripción segura de medicamentos estéticos
Según Rozemario Bomfim, en el Reino Unido, el uso de medicamentos con fines estéticos sigue criterios estrictos, como:
- Evaluación clínica completa e individualizada;
- Historial médico y estético detallado;
- Consentimiento informado firmado;
- Prescripción justificada realizada por un profesional cualificado;
- Uso de productos trazables con documentación;
- Estructura adecuada y desinfectada para la atención;
- Publicidad ética, sin promesas de resultados.
“Aquí, solo pueden trabajar profesionales que prescriban con seguro médico al día. El paciente necesita estar bien informado y apoyado antes de cualquier intervención”, recalca el especialista.
Buenas prácticas en estética: ética, seguridad y respeto al paciente
Bomfim enfatiza que una atención ética y segura debe cumplir con los estándares clínicos, legales y humanos. Destaca las buenas prácticas que todo profesional de la estética debe adoptar:
- Actuar dentro de sus competencias y cualificaciones profesionales;
- Planificar cada caso individualmente;
- Utilizar únicamente productos autorizados con trazabilidad;
- Trabajar en un entorno seguro y equipado;
- Adoptar una actitud ética y humanizada;
- Presentar al paciente el formulario de consentimiento antes de la aplicación;
- Evitar promesas de resultados y estrategias comerciales agresivas.
Consejos para que los pacientes identifiquen a un profesional confiable
El especialista también ofrece consejos importantes para que los pacientes sepan cómo identificar a profesionales confiables:
- Verificar si el profesional tiene formación superior en el área de la salud y está colegiado;
- Observar la estructura física del lugar (limpieza, equipo de emergencia, eliminación de materiales);
- Solicitar el nombre y la trazabilidad del medicamento que se utilizará;
- Desconfiar de la atención improvisada en domicilios, habitaciones de hotel o lugares no regulados;
- Evitar promesas de «resultados garantizados» o presiones para «cerrar el trato en el acto».
«Si el profesional no prepara una anamnesis completa, no explica los riesgos ni ofrece un formulario de consentimiento, es una señal de alerta. El paciente debe estar bien informado, tener expectativas realistas y sentirse seguro durante todo el proceso», advierte Bomfim.
Atención internacional basada en la ética
Actualmente, Rozemario Bomfim ofrece atención presencial en Londres y consultas estéticas virtuales para pacientes brasileños. Durante la consulta, hablamos mucho, realizo una evaluación estética y, con base en ella, desarrollamos el plan de tratamiento ideal. La consulta es el momento más importante para un diagnóstico ético y preciso, afirma.
Acerca de
Rozemario Bomfim tiene un posgrado en Enfermería Estética, es Perito Judicial y tiene un posgrado en Estética Médica por la Universidad de Londres, Inglaterra.
Contacto oficial:
- WhatsApp empresarial: +44 7507 864447
- Sitio web: www.mariobomfim.com
- Redes sociales:
- Instagram: @mariobomfimuk | @mariobomfimclinicuk
- Facebook: Mario Bonfim
- Threads: @mariobomfimuk
- TikTok: @mariobomfimuk